Logo Asociación Punto Madrid

Web oficial de la Asociación PuntoMadrid

En CastellanoIn English

Menú principal

Reserva tu dominio

Reserva tu dominio

Ver Madrid en el mundo

Mapa del mundo

Definiciones / Glosario

Por favor, pinche en las preguntas para ver la respuesta correspondiente.
 
 

IANA. Internet Assigned Number Authority
(Autoridad de Asignación de Números en Internet).

La IANA fue la encargada del registro central de protocolos, puertos, números de protocolos y códigos de Internet hasta que fue sustituida en 1998 por la ICANN.

ICANN. The Internet Corporation for Assigned Names and Numbers
(Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números)

Dedicada a preservar la estabilidad de Internet por medio de procesos basados en el consenso. Es una organización sin fines de lucro que opera a nivel internacional, responsable de:

  • IP (identificadores de protocolo): asignar espacio de direcciones numéricas de protocolo de Internet.
  • TLD: Gestión y administración del sistema de nombres de dominio de primer nivel genéricos (.com .net .info...) y de códigos de países (.es .fr .it...)
  • Administración del sistema de servidores raíz de Internet.

Dedicada a preservar la estabilidad operacional de Internet, promover la competencia, lograr una amplia representación de las comunidades mundiales de Internet y desarrollar las normativas adecuadas a su misión por medio de procesos "de abajo hacia arriba" basados en el consenso.

IDNs. Internationalizated Domain Name
Un nombre de dominio internacionalizados (IDN)

Son nombres de dominio o direcciones Web, representados en los caracteres del idioma local. Tienen el potencial de transformar a la Internet en una herramienta verdaderamente global y multilingüe, lo que le permite a los usuarios navegar y comunicarse usando el script que deseen.

Estos sistemas de escritura son codificadas por los equipos de multi-Unicode byte. Nombres de dominio internacionalizados se almacenan en el Domain Name System como cadenas ASCII usando transcripción Punycode.

ISOC. La Internet Society (ISOC)
Sociedad de Internet

Es una organización internacional sin fines de lucro fundada en 1992 para coordinar el desarrollo, evolución y usos de Internet en beneficio de todos los usuarios. Entre muchas de sus funciones, fomenta la implantación, el uso y la accesibilidad de los usuarios en los países en desarrollo.

ISP. Internet Service Provider
Proveedor de servicios de Internet

Empresa dedicada a conectar a Internet a los usuarios, o las distintas redes que tengan, y a dar el mantenimiento necesario para que el acceso funcione correctamente.

TLD. Top-level Domain
Terminación de un dominio

Esta terminación es llamada Dominio de nivel superior. Suelen ser dos o más letras que corresponden a un código territorial (basados en la ISO-3166) o a una lista de nombres genéricos.

Las TLD pueden ser:

  • gTLD o Genéricos: Usado por una clase particular de organizaciones (por ejemplo,. com para organizaciones comerciales). Tienen tres o más letras de largo
  • uTLD o NoPatrocinado: .biz, .com, .edu, .gov, .info, .int, .mil, .name, .net, .org
  • sTLD o Patrocinado: .aero, .cat, .coop, .jobs, .museum, .pro, .travel
  • ccTLD o Geográficos: Usados por un país o un territorio dependiente. Tienen dos letras de largo, por ejemplo: .es (España), .it (Italia), .fr (Francia), .de (Alemania), .co.uk (Reino Unido), etc.
  • Infraestructura: .arpa, .root

Otros:

  • Fase de inicio: .mobi, .asia, .post, .tel
  • Propuestos: .cym, .geo, .kid, .kids, .mail, .sco, .web
  • Borrados/retirados: .nato
  • Reservados: .example, .invalid, .localhost, .test
  • Pseudominios: .bitnet, .csnet, .local, .onion, .uucp

La mayoría de los gTLDs están disponibles para el uso mundial, pero por razones históricas .mil (militares) y .gov (gubernamental) están restringidos para el uso por las respectivas autoridades estadounidenses

DNS. Domain Name System
sistema de nombre de dominio

Sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado al internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente. Pro ejemplo:

192.0.32.7 = www.icann.org

Tipos de servidores DNS

  • Primarios: Guardan los datos de un espacio de nombres en sus ficheros.
  • Secundarios: Obtienen los datos de los servidores primarios a través de una transferencia de zona.
  • Locales o Caché: Funcionan con el mismo software, pero no contienen la base de datos para la resolución de nombres. Cuando se les realiza una consulta, estos a su vez consultan a los servidores secundarios, almacenando la respuesta en su base de datos para agilizar la repetición de estas peticiones en el futuro.

RIPE and RIPE NCC. Réseaux IP Européens Network Coordination Centre (RIPE NCC)
Centro de Coordinación de redes IP europeas

Es una organización sin ánimo de lucro con más de 5000 miembros pertenecientes a los alrededor de 70 países perteneciente a su área de servicio.

Es el Registro Regional de Internet (RIR) para Europa, Oriente Medio y partes de Asia Central.

Un RIR supervisa la asignación y registro de los números de recursos de Internet (direcciones IPv4, direcciones IPv6 y números de Sistemas Autónomos) en una región específica.

RIPE NCC coordina y administra la infraestructura de Internet. Cualquier persona u organización puede convertirse en miembro de RIPE NCC.

RIPE NCC también proporciona soporte técnico y administrativo a Redes IP Europeas (Réseaux IP Européens (RIPE)), un foro abierto a todas las partes interesadas en el desarrollo técnico de Internet.

Registrador. Registrar
Registrador de dominios

Un registrador de dominios es una empresa que vende dominios de Internet. Permiten que un individuo o empresa pueda pagar una cuota anual a cambio de tener un nombre de dominio, como .com, .es, .org, .net, y muchos otros.

Registro. Registry
Registro de dominios

El registro de dominios es el proceso por el cual una persona pasa a tener el control sobre un nombre de dominio a cambio de pagar una cuota al registrador. Los pasos son los siguientes:

  1. Elige el dominio o dominios.
  2. Verifica si dicho dominio esta disponible.
  3. Da sus datos personales.
  4. Elige el tiempo por el que los compra en años.
  5. Pago, con tarjeta de crédito o por transferencia bancaria.
  6. Datos de su configuración, y Uso: redireccionar a DNS, IP, URL etc.
  7. El registrante tiene que esperar un tiempo hasta que los cambios surtan efecto. Para los .com y .net es entre 4 y 8 horas, y para otros, entre 24 y 48 horas. En ese período:
    1. El registrador contacta con InterNIC y acaba el proceso con ellos, de forma transparente para el registrante.
    2. Se avisa al registrante de que se ha hecho el registro sin problemas.
    3. El nuevo dominio funciona, y resuelve a la IP apropiada en el servidor DNS usado, pero no en el resto de servidores DNS del mundo.
    4. Poco a poco se va propagando el cambio al resto de servidores (propagación DNS). Como cada uno tiene distintos tiempos de actualización y parámetros de caché distintos, pasan varias horas (es difícil predecir cuántas) hasta que todos los servidores DNS del mundo conocen cómo hacer la resolución del dominio.
    5. La página ya es accesible mediante un nombre de dominio desde cualquier ordenador.

Los datos necesarios para registrar un dominio son:

  • Registrador oficial de dominios: Empresa registradora oficial inscrita en ICANN la cual se encarga de preservar los datos de los registros.
  • Propietario del dominio: Persona o entidad que figura como propietario y legítimo dueño por el periodo de registro.
  • Contacto administrativo: Persona o entidad designada por el propietario que figura como administrador de los datos del dominio en favor del propietario.
  • Contacto técnico: Persona o entidad que se encarga de la manutención de los números DNS del dominio para su correcto funcionamiento y enlace en la red.
  • Contacto de facturación: Persona o entidad que se encargará de realizar el pago por las correspondientes renovaciones del dominio.
  • DNS (Domain Name Servers) ( Servidor de Nombres de Dominio ): Estos números (mínimo 2) figuran en el registro de los dominios y muestran las direcciones IPs de los servidores que se harán cargo de las peticiones al dominio y de redirigir las mismas a donde proceda en base a la naturaleza de cada petición.

Otras iniciativas

Logo de Moscow Mockba

nuestros patrocinadores

Logo de dinamiq Logo de Estudio Juridico Serrano Internacional Logo de Key Systems
© copyright 2009 Asociación PuntoMadrid
desarrollado por dinamiq xml sitelinks